
- Ordenar por Por defecto
- Mostrar 15 Artículos por página
La comunidad autónoma de Castilla y León cuenta con 6.633 hectáreas, de las cuáles un 79% corresponde al olivar de secano y se destina mayoritariamente a la producción de aceite de oliva, y el 11% restante es para la producción de aceituna de doble aptitud.
Las variedades cultivadas en Castilla y León son principalmente la Manzanilla Cacereña, la Redondilla y la Ocal, con una apuesta importante por la recuperación de una variedad autóctona de la provincia de Salamanca, denominada Zorzal de Arribes, nombre que toma por su cercanía al Parque Natural de los Arribes del Duero.
Cuando hablamos de calidad, en Castilla y León no cuenta con figuras de calidad reconocidas, aunque está en proceso de solicitud la “DOP Aceite del Tiétar”, correspondiente a la zona de producción de aceite de oliva en el Valle del Tiétar, en la provincia de Ávila.