
- Ordenar por Por defecto
- Mostrar 15 Artículos por página
Rioja cuenta en la actualidad con una superficie de 3.471 hectáreas de cultivo destinado al olivar que se reparten casi al 50% entre secano y riego. El destino de este fruto en esta comunidad es mayoritariamente para la producción de aceite de oliva, con una presencia residual de aceitunas de doble aptitud y de aceituna de mesa.
Las variedades cultivadas en esta región son la Redondilla o Redondal, también conocida como la Redondilla de Logroño, Arbequina, Empeltre, Macho o Machona, Negral, Royal o Royuelo, Hojiblanca, Arroniz, Verdial, Picual, Cornicabra, Manzanilla y Blanqueta. Con carácter experimental, también están aprobadas las variedades Arbosana, Koroneiki, Chiquitita y Frantoio. Su zona de cultivo se extiende principalmente en la zona de la Rioja Alta, Rioja Media, Rioja Baja, Sierra de Rioja Alta, Sierra de Rioja Media y Sierra de Rioja Baja.
Cuando hablamos de calidad, La Rioja tiene reconocida una DOPs/IGPs denominada DOP Aceite de La Rioja que engloba las características específicas de este producto riojano.