
- Ordenar por Por defecto
- Mostrar 15 Artículos por página
Baleares cuenta en la actualidad con una superficie de 9.079 hectáreas de cultivo destinado al olivar de las que casi un 75% corresponde al cultivo en secano. El destino de este fruto en esta comunidad es mayoritariamente para la producción de aceite de oliva, donde 111 hectáreas se destinan a aceitunas de doble aptitud.
La variedad más extendida en esta región es la Mallorquina o Empeltre, pero cuentan con otras más frecuentes en el resto del territorio nacional como la Arbequina y la Picual. La mayor concentración de olivos de más de 75 años se encuentra en la Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2002.
Cuando hablamos de calidad, Baleares tiene reconocida una DOPs/IGPs denominada D.O.P. Aceite de Mallorca/Aceite Mallorquín/Oli de Mallorca/Oli Mallorquí que engloba las características específicas de este producto isleño.