
- Ordenar por Por defecto
- Mostrar 15 Artículos por página
La Comunidad Foral de Navarra cuenta en la actualidad con una superficie de 10.015 hectáreas de cultivo destinado al olivar de las que el 67,43% corresponde al cultivo en riego y un 33% es de secano. Mayoritariamente se destina este fruto a la producción de aceite de oliva, siendo residual la aceituna de doble aptitud y para aceituna de mesa.
Las variedades cultivadas en esta región son principalmente la Arróniz, Empeltre y Arbequina, siendo la Arróniz la variedad autóctona de esta región. Su zona de cultivo es el sur de Navarra y limitada al norte por las sierras de Codés, Lókiz, Urbasa, Andía, Perdón, Alaiz, Izco y Leyre.
Cuando hablamos de calidad, Navarra cuenta con una DOPs/IGPs denominada DOP Aceite de Navarra que engloba las características específicas de este producto navarro.