Aceite de Madrid suma 18 premios internacionales en campaña 2024/2025, con 7 oros

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite de Madrid ha obtenido un total de 18 galardones internacionales durante la campaña 2024/2025, consolidando su posición como una referencia emergente en el panorama mundial del aceite de oliva virgen extra (AOVE). Esta es la segunda campaña tras la concesión de la DOP por la Unión Europea en abril de 2023, respaldada por el Gobierno de la Comunidad de Madrid.

Las marcas inscritas bajo esta denominación han conseguido siete medallas de oro, nueve de plata y dos de bronce en concursos internacionales celebrados en Alemania, Italia, Japón, China, Canadá y Reino Unido. Diez de las trece marcas participantes han sido reconocidas, evidenciando un alto nivel medio de calidad.

Destacan marcas como Alma de Laguna (Vinos y Aceites Laguna, Villaconejos), con dos oros en Berlín GOOA y Canadá IOOC y una plata en EVO IOOC Italia; Molino de Titulcia (Aceitera de la Abuela, Titulcia), con un oro en Italia y dos platas en China y Japón; y Frutos Verdes de Pósito (Cooperativa Aceitera del Campo, Villarejo de Salvanés), con oro en Londres, plata en Japón y bronce en Berlín.

Otras marcas premiadas incluyen Aljamo (Cooperativa de Arganda), 1955 La Peraleña (La Peraleña SCM), Apis Aurelia (Cooperativa Santo Cristo), La Lebrera (Cooperativa Virgen de la Oliva), Valleherboso (RECESPAÑA SCM) y Thermeda Oleum (Cooperativa de Tielmes). Destaca también Ó de Oleum (Oleum Laguna de Blas), que obtuvo oro en el certamen ECOTRAMA 2025, especializado en AOVE ecológico.

Todos los aceites fueron evaluados mediante cata a ciegas por jurados internacionales, garantizando la objetividad y rigor técnico de los premios.

A nivel institucional, la Comunidad de Madrid recibió el Premio a la Excelencia 2025 de la World Olive Oil Exhibition (WOOE), destacando la estrategia de diferenciación territorial aplicada a la DOP, que impulsa la presencia de sus AOVEs en mercados premium.

El distintivo perfil sensorial del AOVE madrileño, basado en variedades cornicabra, castellana y manzanilla cacereña, junto a otras minoritarias, aporta intensidad aromática, equilibrio y estabilidad excepcionales.

Estos reconocimientos reafirman la calidad y singularidad del Aceite de Madrid, consolidándolo en el competitivo mercado internacional del aceite de oliva virgen extra