La cultura del olivar jienense se exhibe con éxito en la Fiesta del Primer Aceite de Martos
La duodécima edición de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén, organizada por la Diputación Provincial de Jaén, ha concluido este fin de semana en Martos marcada por la gran afluencia de público y el elevado volumen de ventas de AOVE tempranos. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, destacó que “han sido miles los visitantes que se acercaron a Martos durante las dos jornadas, atraídos por los aceites tempranos y por la amplia variedad de actividades complementarias”. Lozano agradeció al Ayuntamiento de Martos su colaboración e implicación en esta fiesta.
Reconocimiento al liderazgo oleícola de Jaén
El balance de esta edición ha sido muy positivo, calificándola de éxito. Según Lozano, la celebración “refrenda nuestro liderazgo como provincia referente en la producción de aceite de oliva de calidad a nivel mundial” y pone de manifiesto la atracción que genera la cultura del olivar. Muchos visitantes se desplazaron expresamente a Martos para conocer tanto los productos como los recursos oleoturísticos de la localidad.
Participación de expositores y ventas destacadas
La presencia de público se tradujo en un alto volumen de ventas de aceites tempranos y otros productos expuestos en la feria. Participaron un centenar de expositores, de los cuales 93 correspondieron a marcas de AOVE y el resto a firmas de cosmética con aceite de oliva y artesanía de la madera. Las empresas expositoras valoraron muy positivamente la acogida de sus productos durante las dos jornadas.
Actividades complementarias y ocupación total
El programa de actividades de esta edición registró plazas agotadas. Las catas ofrecidas por las tres denominaciones de origen –Sierra Mágina, Sierra de Cazorla y Sierra de Segura– y la IGP Aceite de Jaén, el taller de microalmazara de Oleoescuela Guardián de los Trofeos, así como visitas guiadas por olivos centenarios, la Vía Verde del Aceite, cooperativa San Amador y Cortijo El Madroño, colgaron el cartel de completo. La celebración del pregón, a cargo del periodista Javier Ruiz, y la distinción del presidente ejecutivo de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes, también contaron con una masiva asistencia. Asimismo, los desayunos con aceite temprano, las degustaciones a cargo del chef Juan José Mesa (estrella Michelin), actuaciones musicales y espectáculos flamencos atrajeron a un público diverso, incluyendo actividades infantiles.
Próxima parada: Fuenlabrada
Tras Martos, la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén se trasladará a Fuenlabrada (Madrid) del 14 al 16 de noviembre. En esta edición participarán 35 empresas de aceite, cosmética y artesanía del oliva, con actividades como catas, desayunos con AOVE tempranos y degustaciones de productos Degusta Jaén, acercando nuevamente el oro líquido jienense a un público nacional.



