Cataluña celebra noviembre con aceite de oliva virgen extra y patrimonio oleícola

Durante todo el mes de noviembre, Cataluña pone el foco en uno de sus productos más emblemáticos: el aceite de oliva virgen extra (AOVE). En el marco de la distinción Cataluña Región Mundial de la Gastronomía 2025, los paisajes de olivos y la producción de aceite se convierten en eje central de actividades que conectan territorio, cultura y gastronomía, mostrando la tradición, biodiversidad y riqueza del sector oleícola catalán.

Desde las Garrigues y el Baix Ebre hasta el Empordà, Priorat, Segrià o Bages, los olivos marcan el ritmo del otoño y los molinos se llenan de aromas intensos. La cosecha permite apreciar el trabajo de todo un año: cuidado del campo, recolección, selección y prensado en frío transforman el fruto en un producto símbolo de calidad, salud e identidad mediterránea.

Primer Mercado del Aceite Nuevo en Barcelona

Entre las actividades destacadas del mes, del 21 al 23 de noviembre se celebra el primer Mercado del Aceite Nuevo en la Plaça Catalunya de Barcelona, impulsado por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. Una cincuentena de productores de 21 comarcas catalanas mostrarán sus aceites de primera prensada, permitiendo a los visitantes descubrir, catar y adquirir el aceite más fresco de la temporada. La propuesta incluye talleres de cocina, catas guiadas, actividades gastronómicas y venta directa, con el objetivo de promocionar la cultura del aceite virgen extra y dar visibilidad al sector oleícola local.

Otras actividades destacadas en noviembre

Durante todo el mes, diversas comarcas catalanas celebran eventos en torno al aceite y productos de otoño. En el Baix Empordà, del 30 de octubre al 2 de noviembre, el Festival Brots combina música, teatro y gastronomía con talleres de cata y platos elaborados con aceite de oliva. En Salou, se ofrecen jornadas dedicadas a los aceites de olivos centenarios, con catas guiadas y experiencias gastronómicas. Las Garrigues Altes organizan la ruta de desayunos de tenedor con AOVE, mientras que la Muestra Gastronómica de Les Garrigues combina gastronomía, oleoturismo y patrimonio cultural hasta el 14 de diciembre.

Entre otras actividades, destacan la Jornada de la OOVE en La Bisbal del Penedès, la Carretera del Aceite en Les Borges Blanques, y eventos en Tarragona, Ribera d’Ebre y Calafell, que incluyen talleres, maridajes, showcookings y experiencias inmersivas en molinos y fincas. Todos estos actos buscan difundir el valor del aceite de oliva virgen extra catalán, reforzando su papel en la gastronomía y el desarrollo territorial.