Cataluña lanza su primera guía de los mejores aceites de oliva virgen extra
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación ha presentado la primera edición de la Guía de los mejores aceites de oliva virgen extra de Cataluña, una publicación que destaca la excelencia y diversidad del aceite catalán, así como sus variedades y denominaciones de origen protegidas.
La guía recoge información detallada sobre los aceites galardonados en la última edición de los Premios Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Cataluña, así como aquellos que superaron los 80 puntos en las dos fases de cata del concurso. La primera de estas catas fue realizada por el Panel Oficial de Cata de Cataluña, mientras que la segunda estuvo a cargo de un jurado mixto de expertos.
El evento de presentación tuvo lugar en el Instituto de Microcirugía Ocular de Barcelona (IMO) y estuvo presidido por el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig. Durante su intervención, Ordeig destacó que la iniciativa busca “fomentar el conocimiento de un producto de proximidad y de gran calidad, que es uno de los mejores embajadores de la dieta mediterránea y de la gastronomía catalana”. Además, subrayó el compromiso del Gobierno catalán con la promoción, comercialización y consumo de aceites de oliva virgen extra de alta calidad en el mercado alimentario y la restauración.
Un sector clave en la economía catalana
Cataluña cuenta con una rica tradición olivarera, donde el cultivo del olivo desempeña un papel fundamental en el tejido económico, social y paisajístico de muchas comarcas. Con una superficie de 114.101 hectáreas dedicadas al olivar, este cultivo representa cerca del 15 % de la superficie agrícola total de la región.
Cada año, Cataluña produce aproximadamente 200.000 toneladas de aceitunas, con variedades predominantes como la arbequina, morruda, sevillenca, injerto y ferrería. En total, se han identificado hasta 106 variedades locales distribuidas por todas las zonas productoras.
En el ámbito internacional, Cataluña ha consolidado su posición como exportador de aceites de oliva virgen extra. Actualmente, las exportaciones alcanzan las 60.200 toneladas anuales, con presencia en 108 mercados mundiales.
Disponibilidad de la guía
La versión digital de la Guía de los mejores aceites de oliva virgen extra de Cataluña estará disponible en la web del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación a partir del 18 de marzo.
Con esta publicación, el Departamento refuerza su apuesta por el reconocimiento y la proyección de los aceites de oliva virgen extra catalanes, contribuyendo así a su mayor difusión y valoración tanto a nivel nacional como internacional.