
- Ordenar por Por defecto
- Mostrar 15 Artículos por página
La Comunidad Valenciana cuenta en la actualidad con una superficie de 93.727 hectáreas de cultivo destinado al olivar de las que el 82% corresponde al cultivo en secano y un 18% es de regadío. Mayoritariamente se destina este fruto a la producción de aceite de oliva, con una producción residual de aceituna de doble aptitud y aceituna de mesa.
Las variedades cultivadas en esta región son principalmente la Villalonga, Blanqueta, Farga, Serrana de Espadán, Morruda, Cornicabra, Alfafara o Grosal, Changlot Real, Rojal, Canetera, Nana, Arbequina, Empeltre, Cuquillo, Sollana, Callosina, Llumeta, Millarenca y Borriolenca, siendo la Villalonga la más extendida en la región. Su zona de cultivo se extiende a las tres provincias que conforman la comunidad autónoma.
Cuando hablamos de calidad, Valencia cuenta con una DOP-IGP denominada D.O.P. Aceite de la Comunitat Valenciana que engloba una riqueza varietal única.