- Ordenar por Por defecto
- Mostrar 15 Artículos por página
La Región de Murcia cuenta en la actualidad con una superficie de 28.473 hectáreas de cultivo destinado al olivar de las que el 63% corresponde al cultivo en secano y un 37% es de regadío. Mayoritariamente se destina este fruto a la producción de aceite de oliva, siendo un 5% la aceituna de doble aptitud y para aceituna de mesa.
Las variedades cultivadas en esta región son principalmente la Cornicabra Murciana o Callosina, Lechín de Granada o Cuquillo y la Mollar de Cieza, las tres variedades autóctonas de esta región. Su zona de cultivo corresponden al Altiplano, Alto y Bajo Guadalentín y Noroeste de la región.
Cuando hablamos de calidad, Murcia cuenta con el distintivo de Marca de Garantía «Calidad Agroalimentaria- Control Región de Murcia» que engloba las características específicas de este producto murciano.