El AOVE con sello de calidad VALOVE se promociona en el canal HORECA de tres grandes ciudades
Un total de 17 almazaras del Valle del Guadalquivir, en la provincia de Córdoba, han unido fuerzas para promocionar conjuntamente sus Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) en tres mercados estratégicos: Madrid, Bilbao y Vigo. Esta iniciativa, articulada bajo el sello de calidad VALOVE, representa un paso firme hacia el posicionamiento del AOVE cordobés como referencia de calidad y autenticidad en el mercado nacional.
El proyecto cuenta con el respaldo del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (IPRODECO) de la Diputación de Córdoba y tiene como objetivo principal facilitar el acceso del sector profesional a una oferta diversa, trazable y de máxima calidad, elaborada por almazaras con una sólida tradición oleícola.
Eventos profesionales en Madrid, Bilbao y Vigo
Las presentaciones están dirigidas a distribuidores, tiendas especializadas y profesionales del canal HORECA, con el fin de establecer vínculos comerciales y poner en valor el origen, la trazabilidad y la excelencia del AOVE cordobés. Las fechas y ciudades confirmadas para los encuentros son:
- Madrid – 22 de mayo
- Bilbao – 5 de junio
- Vigo – 18 de junio
Durante cada jornada, se ofrecerá una cata profesional de los distintos aceites presentados por las almazaras participantes, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano sus características organolépticas, variedades y métodos de elaboración. Estas sesiones están concebidas como espacios de networking, intercambio técnico y comercial, y fomento de la marca colectiva VALOVE.
VALOVE: un sello de calidad con valor añadido
El distintivo VALOVE certifica que los aceites presentados cumplen con rigurosos estándares de calidad, autenticidad y trazabilidad, garantizando que el producto final responde a las exigencias de los mercados más selectivos. Bajo este sello, las almazaras participantes no solo han mejorado sus procesos de producción, sino que han consolidado una estrategia común de promoción y diferenciación, basada en la excelencia y el origen.
Este modelo colaborativo refuerza la competitividad del AOVE cordobés en un contexto donde la diferenciación por calidad y origen resulta clave. La iniciativa también refleja el compromiso de las almazaras y las instituciones cordobesas con la valorización del territorio, la sostenibilidad y la promoción internacional de sus productos.