La DO Sierra de Segura destaca el liderazgo femenino en el medio rural
La localidad de La Puerta de Segura ha sido escenario esta mañana de la entrega de premios del I Concurso de Fotografía Mujer Rural, organizado y patrocinado por la Denominación de Origen Sierra de Segura. La iniciativa pretende poner en valor el papel de las mujeres en la economía, la sociedad y el medio ambiente de las zonas rurales. Las ganadoras del certamen fueron Maribel Chinchilla Hornos con “Raíces, alma rural”, Glorial Megal con “Color en Corral” y Alejandra Palomares Alguacil con “Camino al Hortal”.
El presidente de la DO, Pedro Julián Gómez, subrayó que la mujer rural constituye un pilar multifacético para la sostenibilidad y el futuro del medio rural. Gómez señaló que las mujeres son “un motor clave contra la despoblación, al contribuir al arraigo familiar, la renovación generacional y la reducción de la migración juvenil”. Además, destacó su rol creciente en la actividad agraria, donde cada vez más mujeres dirigen explotaciones y cooperativas, así como su capacidad para impulsar la innovación y el emprendimiento en diversos sectores.
La entrega de premios se enmarcó en la jornada “La mujer como impulsora del desarrollo rural en la Sierra de Segura”, que buscó visibilizar el papel de las empresarias rurales y conocer sus experiencias. El aceite de oliva, motor económico de la comarca, fue el hilo conductor del evento, que incluyó una cata de aceites de oliva virgen extra organizada por la DO Sierra de Segura. Durante la jornada, Rocío Poza Cruz, responsable técnica de FADEMUR, ofreció la conferencia “El papel de la mujer empresaria en el mundo rural. Presente vs futuro”, y una mesa redonda reunió a diez empresarias, entre ellas Fernanda Marín, gerente de “Potosí 10”, entidad inscrita en la DO.
El acto contó con la presencia de autoridades locales y provinciales, entre ellas Pedro Julián Gómez, presidente de la DO, Mª Carmen Ortiz, secretaria general provincial de Universidad, Investigación e Innovación en Jaén, y Virtudes Puertas, alcaldesa de La Puerta de Segura. La jornada puso de relieve la importancia estratégica de la mujer rural, no solo como agente de sostenibilidad y arraigo social, sino también como vector de desarrollo económico y emprendimiento, reforzando la relevancia de su liderazgo en el sector agroalimentario y en el medio rural en general.



