La DOP Montes de Toledo conmemora 25 años de excelencia y promoción de la variedad cornicabra

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite Montes de Toledo conmemora este año el 25º aniversario de su reconocimiento por parte de la Unión Europea e inscripción en el Registro Comunitario de Denominaciones de Origen Protegidas.

Desde 2000, la entidad ha impulsado la promoción y defensa de la variedad cornicabra, consolidando su reputación como referente de calidad y autenticidad en el panorama oleícola nacional e internacional.

Un cuarto de siglo de excelencia y compromiso con el territorio

El próximo 23 de octubre, en el Palacio de Congresos de Eurocaja Rural, en Toledo, acogerá el acto conmemorativo del 25º aniversario de la DOP Montes de Toledo, presidido por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

El evento contará además con la participación del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, y del presidente de la DOP, Gregorio Gómez López, junto a autoridades locales, representantes institucionales, cooperativas, almazaras y otras denominaciones de origen del país.

Entre las entidades colaboradoras destaca el apoyo de Eurocaja Rural y de Pieralisi España, junto a patrocinadores y organizaciones del sector oleícola que han acompañado a la DOP en su trayectoria.

Durante estas dos décadas y media, la DOP Montes de Toledo ha desarrollado una labor esencial en la protección de la variedad autóctona cornicabra, la formación de profesionales, la promoción del consumo responsable y el desarrollo económico sostenible en el territorio castellanomanchego.

Reconocimiento a la excelencia oleícola

El acto acogerá también la entrega de los Premios Cornicabra 2025, los galardones anuales que distinguen los mejores aceites de oliva virgen extra amparados por la DOP Montes de Toledo.

En su 23ª edición, estos premios vuelven a poner en valor la calidad y singularidad de los aceites elaborados bajo el sello cornicabra, contribuyendo al fortalecimiento de su posicionamiento dentro del mercado nacional e internacional.

  • El primer Premio Cornicabra 2025 ha sido otorgado al AOVE “Cinco Elementos”, producido por la almazara La Pontezuela, S.L.U., de Los Navalmorales (Toledo).
  • De este reconocimiento se deriva el Premio “Maestro Molinero”, patrocinado por Pieralisi España, que recae en Enrique Acevedo Ortiz, responsable técnico de la elaboración del aceite premiado.
  • Los accésits han sido concedidos a la Cooperativa Tesoro de Guarrazar, por el aceite elaborado por sus socios en Guadamur (Toledo), y a Al Alma del Olivo, por su cornicabra producida en la Finca El Torrao, situada en La Guardia (Toledo).
  • Asimismo, el Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico ha sido otorgado a Al Alma del Olivo, en reconocimiento a su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la calidad diferenciada.

La variedad Cornicabra: símbolo de identidad y calidad

La variedad cornicabra, originaria de los Montes de Toledo, representa la identidad olivarera de Castilla-La Mancha. Con su sabor equilibrado, notas verdes y gran estabilidad, es una de las variedades más valoradas en el mercado internacional por su perfil sensorial y su versatilidad gastronómica.

Durante estos 25 años, la DOP Montes de Toledo ha consolidado una red de más de 40 almazaras y cooperativas, con una producción media anual de 5 millones de kilos de aceite certificado, y presencia en más de 20 países.

Su labor ha contribuido a posicionar la región como una de las zonas productoras más reconocidas de aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen en Europa.