La Fundación del Olivar impulsa el AOVE entre jóvenes cocineros en Expoliva 2025

En el contexto del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra (SIAOVE) celebrado en Expoliva 2025, tuvo lugar la primera edición del Concurso Jóvenes Fogones del Sur, una iniciativa impulsada por la Fundación del Olivar y patrocinada por Gusto del Sur. El certamen ha sido concebido como una apuesta estratégica por la difusión gastronómica del aceite de oliva virgen extra (AOVE) entre las futuras generaciones de profesionales de la cocina andaluza.

Con el AOVE como eje temático y producto identitario, el concurso ha tenido como objetivo principal fomentar su uso creativo e innovador, reconociendo la técnica, la sensibilidad culinaria y el compromiso con la cocina saludable por parte de jóvenes talentos en formación. La iniciativa no solo promueve el aceite de oliva como ingrediente esencial de la dieta mediterránea, sino que lo posiciona como vector de identidad cultural, sostenibilidad y excelencia gastronómica.

Jurado de referencia para una edición inaugural con gran nivel

La final del certamen, celebrada en el propio recinto de Expoliva, reunió a un jurado compuesto por profesionales destacados del ámbito gastronómico y oleícola, quienes valoraron las propuestas de los concursantes bajo estrictos criterios técnicos y creativos. El panel estuvo integrado por:

  • Juan Casado, profesor del IES del Valle
  • Pablo Ruiz, miembro de la Asociación Gastronómica Amigos del Santo Reino
  • Darío Díaz, presidente de dicha asociación
  • Javier Olmedo, director gerente de la Fundación del Olivar

Los participantes contaron con un tiempo limitado y condiciones homogéneas para ejecutar sus creaciones, todas ellas con el AOVE como ingrediente protagonista e hilo conductor conceptual.

Ganadores: técnica, territorio y tradición reinterpretada

El nivel de las propuestas superó ampliamente las expectativas, destacando tanto por su ejecución como por su coherencia gastronómica. El veredicto del jurado fue el siguiente:

  • Primer Premio: Irene Jiménez Bejarano, de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, con el plato “Raíces”, una propuesta conceptual que pone en valor la conexión entre origen y evolución culinaria.
  • Segundo Premio: Arturo Villén Delgado, del CPIFP Hurtado de Mendoza (Granada), con “Atún en escabeche frío con pipirrana, crema de aguacate y perlas de AOVE”, un equilibrio entre tradición andaluza y técnica contemporánea.
  • Tercer Premio: Daniel Morata Morata, también del CPIFP Hurtado de Mendoza, con “Pan aceite con cremoso de habas, bacalao en salazón y mayonesa de lima”, donde la cocina de aprovechamiento se sublima con técnica y contraste de sabores.

AOVE: innovación, identidad y futuro

Con esta primera edición del concurso Jóvenes Fogones del Sur, la Fundación del Olivar consolida su compromiso con la proyección del aceite de oliva virgen extra como motor de transformación gastronómica y emblema de la cultura alimentaria andaluza. La apuesta por el talento joven se alinea con la misión de fortalecer el vínculo entre territorio, producto y creatividad, asegurando el relevo generacional en la defensa y promoción del AOVE.