Olis Solé, dos siglos de tradición oleícola en Mont-roig del Camp
La empresa familiar Olis Solé, referente del aceite de oliva virgen extra catalán, celebró el pasado viernes su bicentenario, marcando así un hito en la historia oleícola del territorio. El evento, desarrollado en las instalaciones de la compañía, reunió a representantes institucionales, entidades del sector, clientes, proveedores y familiares, consolidando a la firma como una de las almazaras más longevas y emblemáticas de Cataluña.
Representación institucional y apoyo al sector oleícola
El acto contó con la presencia del Hble. Sr. Òscar Ordeig, Consejero de Agricultura, Ramaderia, Pesca y Alimentación, acompañado por Joan Gòdia, Director General de Empresas Agroalimentarias, Calidad y Gastronomía; Dèlia Perpiñà, Directora Gerente de PRODECA; Glòria Tibau, Directora de los Servicios Territoriales en Tarragona; Rosalba Arrufat, Business Solutions Manager de PRODECA; y Miriam Escofet, Jefa de la Oficina Comarcal del Baix Camp.
También asistieron el Ilmo. Sr. Fran Morancho, Alcalde de Mont-roig del Camp, junto con la primera teniente de alcalde, Yolanda Pérez, además de representantes de instituciones sectoriales como el Panel de Cata Oficial de Cataluña, la Cámara de Comercio de Reus, Clúster Food Retail Cataluña, Almazaras Federadas de España, QvExtra! Internacional y la DOP Siurana.
Un recorrido por 200 años de historia familiar
El evento se desarrolló en los diferentes espacios de la fábrica, combinando protocolaridad, historia y emoción. La jornada comenzó con una recepción de bienvenida y los parlamentos institucionales, con intervenciones de Judit March, en representación de Olis Solé; Aldino Zepelli, CEO de Pieralisi; Fran Morancho, alcalde de Mont-roig del Camp; y el Consejero Òscar Ordeig, que destacó el valor del trabajo generacional y el impacto económico del sector oleícola catalán.
Posteriormente se proyectó el vídeo conmemorativo del bicentenario, repasando la trayectoria de siete generaciones dedicadas al aceite de oliva.
La visita continuó en el molino, donde Antonio March, gerente de Olis Solé, ofreció una demostración en vivo del proceso de elaboración del AOVE, para finalizar en el Museo del Aceite Solé, ubicado en la casa familiar de 1801.
Presentación del AOVE Edición Especial “Mas Tarrés 200 años”
Con motivo del bicentenario, la empresa presentó la edición limitada del AOVE DOP Siurana “Mas Tarrés 200 años”, un aceite que simboliza la herencia y la innovación de la marca. Todos los asistentes recibieron una botella conmemorativa como recuerdo de la jornada.
La celebración concluyó en la ermita de Mont-roig, con una fotografía de grupo que inmortalizó el encuentro entre olivos centenarios, el Mediterráneo y las montañas rojizas del entorno.
La jornada cerró con una cata guiada del nuevo aceite a cargo de M. Àngels Calvo, jefa del Panel de Cata de Cataluña, seguida de una comida tradicional catalana que culminó con el simbólico soplado de las velas por los 200 años de historia.
Siete generaciones de amor por el aceite
Olis Solé nació en 1825 y, desde entonces, ha mantenido viva una tradición oleícola de siete generaciones con raíces en Mont-roig del Camp. Su evolución familiar resume dos siglos de esfuerzo, innovación y respeto por la tierra. Desde el primer arrendamiento de prensas en el siglo XIX hasta la actual expansión internacional —presente en más de 23 países y cuatro continentes—, la marca ha combinado artesanía, tecnología y sostenibilidad.
Hoy, bajo la dirección de Judit y Sara March Solé, la empresa mantiene su acento femenino y esencia mediterránea, proyectando hacia el futuro una marca que lleva “la esencia de Mont-roig en una botella”.