La DOP Montes de Toledo celebra 25 años con la Cornicabra como estandarte de calidad internacional

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montes de Toledo ha anunciado los ganadores de la 23ª edición de los Premios Cornicabra, los galardones que distinguen anualmente a los mejores aceites de oliva virgen extra elaborados con aceituna de la variedad cornicabra, bajo los estrictos estándares de calidad de esta denominación. En esta edición, el primer premio ha recaído en la almazara Finca La Pontezuela (Los Navalmorales, Toledo) por su AOVE “Cinco Elementos”.

Además, los accésits han sido otorgados a la Cooperativa Tesoro de Guarrazar (Guadamur) y Al Alma del Olivo (La Guardia), siendo esta última también reconocida con el Premio al Mejor AOVE Ecológico 2025. Por su parte, el galardón “Maestro Molinero 2024”, patrocinado por Pieralisi España, ha sido concedido a Enrique Acevedo Ortiz, responsable de la elaboración del aceite ganador en La Pontezuela.

La ceremonia de entrega de premios se celebrará el próximo otoño en Toledo, en un acto conmemorativo que servirá también para celebrar el 25º aniversario del reconocimiento europeo a la DOP Montes de Toledo, un cuarto de siglo defendiendo y certificando la calidad de los aceites elaborados con cornicabra en Castilla-La Mancha.

Ganadores 2025: un homenaje a la variedad cornicabra y la calidad diferenciada

Primer Premio: Finca La Pontezuela – AOVE “Cinco Elementos”

La almazara La Pontezuela S.L.U., ubicada en Los Navalmorales (Toledo), ha sido reconocida con el primer premio por su AOVE “5 Elementos”, elaborado con aceitunas cornicabra recolectadas en envero, en la Finca La Pontezuela, enclavada en la comarca de La Jara, junto al Parque Nacional de Cabañeros.

Este aceite virgen extra presenta un perfil verde intenso, con notas de hierba recién cortada, hoja de olivo, alcachofa, almendra verde, manzana, tomate y rúcula, complementadas por aromas de tomillo, orégano y albahaca. En boca destaca por su entrada dulce, seguida de un amargor elegante y un picante equilibrado, con un retrogusto armónico y persistente.

Este reconocimiento se suma a una trayectoria destacada de premios nacionales e internacionales, incluyendo primeros premios en los años 2015 y 2021, y reafirma su posicionamiento como uno de los mejores AOVEs cornicabra de España.

Accésit: Cooperativa Tesoro de Guarrazar

La cooperativa, ubicada en Guadamur (Toledo), ha sido reconocida por su labor en la selección de olivares de sus socios y su apuesta por una molturación en frío con tecnología moderna y estrictos controles de calidad. El accésit recibido este 2025 se suma a un historial consolidado de galardones, incluyendo el primer premio en 2012, 2020 y 2024, y múltiples menciones en ediciones anteriores.

Accésit y Premio al Mejor AOVE Ecológico: Al Alma del Olivo

La empresa Al Alma del Olivo, con almazara propia en La Guardia (Toledo), ha sido doblemente reconocida este año. Por un lado, con un accésit al mejor AOVE cornicabra, y por otro, con el Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico 2025, gracias a su marca “Al Alma”, producida íntegramente en su Finca El Torrao.

La recolección temprana, las instalaciones de última generación y el compromiso con la agricultura ecológica certificada permiten obtener un virgen extra de perfil limpio, frutado medio-alto, y una notable estabilidad organoléptica. El reconocimiento internacional a esta almazara es creciente, acumulando premios tanto en certámenes nacionales como internacionales.

La Cornicabra: eje de identidad y calidad de la DOP Montes de Toledo

Con más de 10.000 olivicultores y 30 almazaras inscritas, la DOP Montes de Toledo sigue siendo un pilar clave en la valorización de la variedad cornicabra, autóctona de Castilla-La Mancha. Los aceites certificados bajo esta figura de calidad destacan por su intensidad sensorial, alto contenido en polifenoles, y excelentes propiedades para la conservación.

La edición 2025 de los Premios Cornicabra vuelve a poner de relieve la riqueza sensorial, la innovación tecnológica y el arraigo territorial que definen a los mejores AOVEs de esta denominación.