PequeChef del AOVE cumple nueve ediciones impulsando el consumo de aceite de oliva entre los más jóvenes

La IX edición del concurso de cocina infantil “PequeChef del AOVE” ya está en marcha. El Centro de Interpretación “Olivar y Aceite” ha acogido este lunes la presentación oficial del certamen, que se ha consolidado como una de las actividades con mayor proyección dentro del programa de la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda (FEMA). La propuesta, de carácter lúdico y pedagógico, busca fomentar entre niños y niñas de entre 7 y 12 años el conocimiento, la valoración y el uso del aceite de oliva virgen extra (AOVE), así como de otros productos agroalimentarios saludables, en el marco de la dieta mediterránea y el consumo de proximidad.

El acto de presentación ha contado con la presencia del presidente de la Asociación Olivar y Aceite, Javier Gámez, el diputado de Agricultura y Ganadería de la Diputación de Jaén, Javier Perales, y el representante de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Gregorio López.

Gastronomía, educación y territorio como ejes del certamen

Durante su intervención, Gámez ha destacado que el certamen no solo enseña a cocinar, sino que transmite valores clave como la sostenibilidad, la salud, la cultura gastronómica local y el orgullo por el producto andaluz. “Se trata de introducir a los menores en la cocina desde una perspectiva divertida, formativa y saludable, fortaleciendo vínculos familiares y creando una base cultural sólida alrededor del AOVE”, ha afirmado.

La gran final tendrá lugar el viernes 12 de septiembre por la tarde, en el espacio de showcooking de la feria. Los finalistas, seleccionados tras un proceso de inscripción que estará abierto entre el 25 de julio y el 3 de septiembre, cocinarán en directo sus recetas ante un jurado especializado. Cada niño o niña estará acompañado por un adulto —madre, padre, tutor o familiar— que ofrecerá apoyo emocional, pero sin intervenir en la elaboración del plato.

La publicación de los finalistas se realizará el 8 de septiembre a través de los perfiles sociales de Olivar y Aceite y de la Fundación Grupo Oleícola Jaén.

Compromiso del tejido empresarial local

La iniciativa cuenta un año más con el patrocinio del Grupo Oleícola Jaén, entidad que ha respaldado el certamen desde su primera edición. “Su implicación ha sido clave para garantizar la continuidad del proyecto, incluso en tiempos tan complejos como los vividos durante la pandemia”, ha subrayado Gámez.

También han contribuido firmas colaboradoras como AEMODA, Ferrándiz, Carrefour, Librería Studio, Cash Hostelería Biedma, Papelería Carlin, Quesos & Besos y Mariscos Castellar, que han dotado al concurso de una oferta de premios atractiva y alineada con los valores del evento.

Apuesta institucional por la agroalimentación educativa

Desde la Diputación de Jaén, Javier Perales ha reafirmado el apoyo institucional a iniciativas que vinculan agroalimentación, territorio y formación en hábitos de vida saludable. “La Feria de Maquinaria Agrícola es un escaparate ideal para poner en valor propuestas que refuerzan nuestra identidad rural y el liderazgo del sector oleícola jiennense”, ha indicado.

En la misma línea, Gregorio López, de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, ha insistido en la importancia de este tipo de actividades para que las nuevas generaciones se conviertan en auténticos prescriptores del AOVE, integrándolo en sus rutinas alimentarias y reconociendo su valor diferencial.

Un concurso que va más allá de la cocina

“PequeChef del AOVE” es mucho más que un concurso culinario. Es una herramienta de educación alimentaria, promoción del producto local y construcción de cultura gastronómica desde la infancia, que además genera espacios de convivencia familiar y aprendizaje práctico.

Las bases del certamen, la ficha de inscripción y los anexos necesarios están disponibles en la web del  Centro de Interpretación “Olivar y Aceite”.